Trío del principiante
- Roser Oliver
- 21 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Hace unos días una amiga me preguntó cual sería el aceite "estrella" de todos los que he probado hasta el momento. Mi amiga quiere iniciarse en el uso de los aceites esenciales pero en lugar de iniciarse con un Kit de inicio prefiere ir más despacio, así que me pidió que le recomendara uno sólo entre todos los posibles.
DoTerra tiene tal variedad de aceites que no he podido probarlos todos pero si los suficientes como para saber cuáles estoy utilizando con más frecuencia, así que en lugar de recomendarle uno le recomendé los tres TOP que, por su versatilidad, recomendaría tener en cualquier hogar: Limón, Menta y Lavanda. En esta entrada te cuento las propiedades de cada uno de ellos:
Lavanda (Lavandula Angustifolia): Una de las principales propiedades del aceite de lavanda es su poder calmante y relajante que es de gran ayuda en el caso de tener problemas de insomnio, ansiedad o estrés. Puede usarse en el difusor si tenemos prolemas de sueño y además es uno de los aceites favoritos para papás primerizos porque es un aliado perfecto para relajar a nuestro bebé antes de ir a dormir o para calmar los cólicos. Añade una o dos gotas de aceite a la hora de baño o masajea la planta de los pies (diluido con aceite fraccionado de coco) . Esta aplicación favorecerá un buen descanso y calmará a bebés y adultos.
Limón (Citrus Limón): ¡Es uno de los aceites más versátiles de DoTerra! Después de adquirir mi primer Kit de Inicio (que no incluía este aceite) fue el primero que compré y sin duda lo considero un imprescindible en mi hogar. Estos son sólo algunos de los usos más comunes ¡te va a sorprender!: Problemas del PH, limpieza linfática, cálculos renales y biliares, retención de líquidos, acidez y reflujo, congestión, alergía, reumatismo...¡es absolutamente increíble!
Si tienes problemas digestivos toma una gota de aceite de limón con agua cada mañana y mejorarás (mucho) tu sistema digestivo. No es magia pero casi, te garantizo que es uno de los aceites con los que yo he pensado "What?" "¿Cómo es posible que sus efectos sean tan inmediatos? Además de esto favorece la regulación de la presión, ya sea alta o baja, se encarga de equilibrarla y mejorar tu calidad de vida.
Menta: Otro de mis favoritos (de verdad, los tres lo son). Tiene propiedades vigorizantes y refrescantes pero nos ayuda en otras dolencias bastante comunes, tales como fiebre, dolores de cabeza, alergias y problemas de memoria. La menta además puede ser un gran aliado si sueles marearte en coche, este es uno de los usos en los que más nos ha ayudado a nosotros es con los mareos en viajes, ya sea por mar o carretera. También nos ayudará en caso de piernas cansadas diluido con aceite de coco, masajeando la zona y es excelente para mejorar nuestra respiración en caso de que tengamos dificultad para respirar. (*)¡Ojo, el aceite de Menta sube la tensión, por lo que si tienes tendencia a tenerla alta evítalo! (¿ves la importancia de estar bien asesorado?)
Para terminar, te dejo una receta para la alergia estacional que os va a ser muy útil en caso de que sufráis este tipo de dolencia y que puedes elaborar con este "trío mágico"
10 gotas de lavanda
10 gotas limón
10 gotas Menta
Pon las 30 gotas en un roll-on de 10ml y mézclalo con aceite fraccionado de coco (hasta llenar los 10ml). Aplícalo en orejas, muñecas y sienes... ¡magia!
Si quieres saber cómo conseguir este trio contáctame por WhatsApp o correo electrónico y contactaré contigo para ayudarte. ¡Y no te olvides de sonreir!

Comments