top of page
Buscar

7 Consejos para un uso seguro de los aceites esenciales

Si quieres garantizar un uso seguro de tus aceites esenciales es muy importante que aprendas la forma correcta de utilizarlos. No solo evitarás efectos indeseados sino que además optimizarás su uso.

A continuación te detallo 7 puntos que deberás tener en cuenta para una correcta aplicación.



1. Usa la cantidad necesaria

Los aceites esenciales tienen sus propiedades tan concentradas que suele ser suficiente con usar de 1 a 3 gotas cada vez. Si quieres optimizar sus efectos es mucho mejor ir aplicando pequeñas cantidades durante el transcurso del día que cantidades más elevadas una sola vez. Podríamos compararlo con el beneficio de beber 2 litros de agua al día…¿Cómo crees que tu cuerpo reaccionaría mejor? ¿Tomando dos litros de agua de una vez o bebiendo de manera progresiva durante el día? Con los aceites ocurre algo similar.


2. ¡Ojo con las áreas sensibles!


Debes tener cuidado con la aplicación de aceites en algunas zonas del cuerpo. Las llamadas “áreas sensibles” como ojos, interior de la nariz o el canal del oído son zonas en las que no deben aplicarse ya que pueden causar daño en los tejidos internos.

3. Dilución de los aceites esenciales y fotosensibilidad


Algunos aceites deben diluirse antes de darles uso ya que por su composición pueden irritar las pieles sensibles. Además, otros aceites son fotosensibles y no es recomendable su uso tópico si vas a exponerte a la luz directa del sol, al menos hasta 72 horas después de haberse aplicado. Es por ese motivo que es importante que te informes bien de las características del tipo de aceite que te quieres aplicar.

4. Uso Interno de aceites esenciales

Si quieres usar los aceites en uso interno en cápsulas vegetales o con una gota sublingual debes saber que solo podrás utilizar aceites puros de grado terapéutico y la gran mayoría de los aceites que hay ahora mismo en el mercado no lo son. Muchos fabricantes suelen incorporar aditivos químicos que alteran las propiedades de ese aceite y puedan suponer un peligro si se utilizan de forma interna (ingiriéndolo) doTerra te garantiza que todos sus aceites son de grado terapéutico y pueden utilizarse sin problemas.


5. Embarazo

El uso de aceites esenciales durante este período puede proporcionar grandes beneficios para el tándem madre-bebé, pero es importante diluirlos bastante y darles un uso correcto, por lo que deberás hablar con tu médico para informarle de tu intención de utilizar aceites esenciales, para que pueda aconsejarte y valorar la situación. Si estás embarazada deberás evitar aceites como esclarea o hinojo ya que tiene componentes activos similares a las hormonas que podrían causar reacciones adversas, pero desde luego, son muchos más lo aceites que pueden ayudarte con el control de mareos y nauseas matutinas, conseguir un sueño reparador, mantener la piel sana o ayudar durante el trabajo de parto.


6. Niños

El uso de aceites esenciales durante la infancia es una excelente solución natural para las dolencias más comunes de los niños, sin embargo es importante que los usen siempre bajo la supervisión de un adulto y en muchas ocasiones requerirán usarse diluidos. Algunos aceites no deben usarse en menores de 6 años y en el caso de niños recién nacidos hay que tener especial atención, ya que su piel es extremadamente delicada y deben utilizarse en un alto grado de dilución. Por este motivo siempre deberías informarte o solicitar ayuda a tu asesora de referencia antes de la aplicación. Existen tablas de referencia que nos indican la dosis recomendada para casos más particulares: Adultos, Niños, Mujeres embarazadas.

7 Animales

Aunque puedas utilizar aceites esenciales con tus animales debes tener en cuenta que cada especie tiene una fisiología diferente y por supuesto su tamaño puede diferir muchísimo (no es lo mismo un caballo que un gatito) por lo que el grado de dilución puede variar mucho y deberás evitar algunos de ellos. Es importante que consultes siempre ante de aplicar aceites esenciales a tus compañeros de cuatro patas.

Espero que estos 7 puntos o consejos te ayuden a conocer un poco mejor el funcionamiento de los aceites y a utilizarlos de una manera más segura y eficaz y puedas beneficiarte de sus maravillosas propiedades con todas las garantías. Es muy normal que surjan dudas cuando te estás introduciendo en el mundo de los aceites, no dudes en preguntar cualquier cuestión que no te quede clara, ¡es importante que puedas disfrutarlos con toda seguridad!


 
 
 

コメント


bottom of page