5 formas naturales de fortalecer tu sistema inmune
- Roser Oliver
- 31 ene 2021
- 3 Min. de lectura

Si la pandemia mundial generada por el Covid19 nos ha dejado algo positivo ha sido la manera en la que hemos empezado a ser conscientes de nuestra vulnerabilidad y de la importancia de cuidar de nuestra salud de forma preventiva, pero también nos ha dado muestras de nuestra fortaleza y de la capacidad extraordinaria de nuestro cuerpo a adaptarse a las circunstancias. Hemos empezado a identificar antes y mejor las señales de nuestro cuerpo y han sido muchas las personas que han decidido empezar a cuidar de su salud de forma preventiva. En el post de hoy te explico las 5 claves para fortalecer tu sistema inmune de una manera natural
1. La alimentación es sin duda una de las cosas a tener más en cuenta si queremos fortalecer nuestro sistema inmune por lo que, si estás en el camino de mejorar tu salud es recomendable que empieces a incorporar los siguientes alimentos a tu dieta:
Vitamina C: Este nutriente es sin duda el más importante para reforzar tu sistema inmunológico ya que ayuda a aumentar la producción de las células que combaten las infecciones. Encontramos esta vitamina en cítricos, pimientos (verde y rojo), fresas, kiwis, mangos, coliflor, kale, brócoli y coles de bruselas.
Vitamina E: Esta vitamina promueve la producción de las células encargadas de matar a los gérmenes y protege nuestro cuerpo de los contaminantes que se encuentran en el ambiente. La encontramos en cereales integrales, legumbres, semillas y frutos secos.
Vitamina D: La encontrarás en pescados grasos, huevos y leche.
Probióticos: Los probióticos bacterias saludables que viven en nuestro intestino y que ayudan a mantener saludable la flora intestinal. Los encontramos en productos lácteos como el yogur, queso y verduras fermentadas
2. Hacer ejercicio moderado. Ten en cuenta que estamos hablando de reforzar el sistema inmune, no de conseguir un cuerpo 10, por lo que será suficiente con realizar un ejercicio moderado diario y evitar llevar un estilo de vida sedentario. Da largos paseos, realiza algunas tablas y estiramientos. Si lo haces de manera constante se establecerá como hábito en tu rutina diaria.
3. Duerme bien. Parece obvio, y fácil, pero no lo es. A menudo confundimos el “dormir ocho horas” con “dormir bien” y eso es un error. Lo más importante es que las horas de sueño sean de calidad y al despertar tengamos la sensación de haber descansado.
4. Reduce el estrés. Soy consciente que los momentos que vivimos son complicados para todos. Durante el último año han aumentado los casos de estrés y depresión en nuestra población y las circunstancias no lo ponen fácil. Los puntos anteriores (buena alimentación, ejercicio y descanso) te ayudarán en gran medida a reducir tus niveles de estrés, pero puedes añadir alguna técnica de meditación que te ayude a relajarte. El uso de Aceite Esencial de Lavanda en un difusor te ayudará a calmar la sensación de ansiedad y propiciará un ambiente relajado.
5. Incorpora Aceites Esenciales con propiedades preventivas a tu rutina diaria. Uno de los datos más curiosos que doy siempre al dar un Taller de Iniciación de Aceites Esenciales es cuando explico que durante el inicio de la pandemia hubo rotura de stock en la comercialización de la mezcla patentada de doTerra “On Guard”.Actualmente es la mezcla más vendida de la marca y en marzo/abril de 2020 estuvo agotada durante semanas debido a los sucesos que estaban sucediendo a nivel mundial. Esta es la mezcla “preventiva”, formulada con Aceites esenciales de cáscara de naranja, retoño de clavo, corteza de canela, hoja de eucalipto y hoja/flor de romero y es sin duda la mejor alternativa natural y eficaz para el apoyo inmunológico ya que nos protege contra las amenazas ambientales y estacionales. Personalmente se la aplico a diario a mis hijos antes de ir al colegio y la utilizo en casa incluyendo unas gotas a diario en el difusor.
Como has visto no se trata de medidas imposibles ni difíciles de tomar y sin embargo pueden suponer un antes y un después en tu salud y en la de tu familia. Si en este momento te encuentras muy alejado/a de un estilo de vida saludable y te has propuesto llevar a cabo este cambio no te agobies queriéndolo hacer todo a la vez. Empieza por incorporar rutinas a tu día a día hasta que se conviertan en un hábito y verás como poco a poco empiezas a notar un cambio. Sobretodo, sé constante. Como decía Pitágoras: “Con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de hacerlo bien”
Comentarios